Erasmo María Caro
De Enciclopedia Symploké, la enciclopedia libre.
(Redirigido desde Erasmo Maria Caro)
Erasmo María Caro (1826-1887). Literato y filósofo francés. Nació en Poitiers el 4 de marzo de 1826; murió en 1888. A partir de 1848 enseñó en los Liceos de Argel, Angers, Rouen y Rennes y ocupó luego la cátedra de Filosofía en la Facultad de Letras de Douai. En 1858 fue llamado a París como director de conferencias en la Escuela normal. En 1856, por encargo de Fortoul, expuso ante la Sociedad Literaria de Amberes las doctrinas espiritualistas y religiosas de la Universidad de Francia, y en recompensa fue nombrado caballero de la Legión de Honor. En 1861 era inspector de la Academia de París, y por delegación desempeñó las funciones de inspector general. Profesor de la Facultad de Letras de París desde julio de 1864, fue elegido individuo de la Academia de Ciencias Morales y Políticas (sección de moral) en febrero de 1869, e individuo de la Academia Francesa en 1874. En 1877 fue promovido a oficial de la Legión de Honor. Sus principales obras llevan estos títulos: Santo Domingo y los Dominicos; Vida de Pio IX (http://books.google.es/books?id=6s0-AAAAIAAJ&source=gbs_navlinks_s), que escribió con el seudónimo de Saint Hermel; El misticismo en el siglo XVIII (1852), El filósofo desconocido; Estudios morales sobre el siglo presente sobre el siglo presente, La idea de Dios y sus nuevos críticos (1864); La filosofía de Goethe (1866); El materialismo y la ciencia (1866); Problemas de moral social (1876); El pesimismo en el siglo XIX (1878). Se le ha calificado como ecléctico, espiritualista y religioso, opuesto al ateísmo y al positivismo de Renan, Vacherot o Taine.
[editar]
Enlaces de interés
Otras páginas sobre Erasmo María Caro
- Erasmo María Caro (http://www.filosofia.org/ave/001/a244.htm)
- El pesimismo en el siglo XIX (http://www.filosofia.org/bol/bib/nb041.htm)
- Dos traducciones de Erasmo María Caro (http://www.filosofia.org/lec/carotrad.htm)
Ediciones digitales de las obras de Caro en Internet
- El pesimismo en el siglo XIX, traducción de A. Palacio Valdés (http://www.filosofia.org/aut/001/caro78.htm)
- El pesimismo en el siglo XIX, traducción anónima (http://www.filosofia.org/aut/001/caro78.htm)