Imperio
En términos políticos, aquel estado que, rebasando sus límites territoriales, ejerce su influencia sobre otros estados. La noción de Imperio adquiere un sentido filosófico cuando es interpretada como Imperio universal, es decir, como unidad política que aspira a extenderse a todas las sociedades (ya sean sociedades políticas o sociedades preestatales). Los Imperios universales pueden ser Imperios depredadores o Imperios generadores. Los primeros se limitan a aprovecharse de los recursos de las demás sociedades (básicamente mano de obra y materias primas) manteniéndolas en su nivel social y político, o incluso rebajándolas (es el caso del Imperio inglés o del Imperio holandés). En cambio, los segundos, sin perjuicio de sus aspectos depredadores, pretenden elevarlas de nivel sociopolítico (por ejemplo, el Imperio soviético o el Imperio español).
Enlace de interés
- Iván Vélez, La Plaza de Armas y la ciudad hispanoamericana: figuras del imperio, El Catoblepas - número 101 - julio 2010 - página 10
- Atilana Guerrero Sánchez, La Idea de Imperio según el Libro de Alexandre, El Catoblepas - número 122 - abril 2012 - página 1