Alfredo Fouillée

De Enciclopedia Symploké, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar

Alfred Fouillée (La Pouëze, 18 de octubre de 1838 - Lyon, 16 de julio de 1912) fue un filósofo y sociólogo francés. Desde 1864 ejerció como profesor de filosofía en liceos de Douai, Montpellier y Burdeos. En 1872 obtuvo su doctorado en filosofía con dos tratados: Platonis Hippias Minor sive Socratica contra liberum arbitrium argumenta y La libertad y el determinismo. La intensa labor de los siguientes tres años afectó gravemente su salud y su vista, obligándolo a abandonar la enseñanza. Durante ese período publicó estudios sobre Sócrates y Platón, así como una Historia de la filosofía (1875). Tras su retiro, desarrolló una posición filosófica ecléctica, buscando conciliar el idealismo metafísico con el naturalismo y el mecanicismo científico mediante su concepto de "ideas-fuerza", según el cual las ideas son inseparables de la acción. En sociología y ética, destacó la interdependencia entre individuo y sociedad. Su esposa, Augustine Fouillée, madre por un matrimonio anterior del poeta y filósofo Jean-Marie Guyau, fue conocida bajo el seudónimo G. Bruno como autora de La vuelta a Francia de dos niños (1877), una novela educativa de gran difusión.

Fouillée ilustró su teoría de las ideas-fuerza con nociones que consideraba motoras de la acción humana, como la libertad, la humanidad o la felicidad, conceptos que siguen resonando en ideas contemporáneas como el Estado de Derecho o el bienestar. Entre sus obras principales se encuentran Crítica de los sistemas morales contemporáneos (1883), La evolución de las ideas-fuerza (1890), Psicología de las ideas-fuerza (1893) y La moral de las ideas-fuerza (1907).

Enlaces de interés