Categoría:Ética y Moral

De Enciclopedia Symploké, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar

El término ética es referido por el materialismo filosófico al conjunto de normas orientadas hacia la preservación y fomento de la vida de los individuos corpóreos humanos. Según esto la ética no se define por la fuente de origen que puedan tener las normas correspondientes (por ejemplo, la propia conciencia) sino por el objeto al que estas normas van referidas. La conducta ética tiene como virtud fundamental la fortaleza, que se determina como firmeza cuando va orientada a la vida del propio sujeto, y como generosidad cuando va orientada a la vida de los demás individuos humanos. La moral, en el materialismo filosófico, tampoco se define por el origen que puedan tener estas normas, cuanto por su objeto, a saber, la preservación de la vida del grupo (familia, gente, nación, etc.). Las normas éticas y las normas morales, aun cuando tienen zonas de intersección muy amplias, entran muchas veces en contradicción. El delito ético más grave es matar a otra persona; pero entre las normas morales de diferentes sociedades figura muchas veces la norma de la muerte ajena. Las contradicciones entre la ética y la moral tienden a ser «resueltas» por medio del ordenamiento jurídico.