Ciencias humanas y etológicas
De Enciclopedia Symploké, la enciclopedia libre.
Revisión a fecha de 09:31 11 sep 2022; LGH (Discusión | contribuciones)
Son aquellas que emplean, por una parte, metodologías alfa-operatorias, cuando pueden ser neutralizadas las acciones de los sujetos operatorios, y, por otra, metodologías beta-operatorias, cuando se encuentra en sus respectivos campos el sujeto operatorio. En cambio, las llamadas "ciencias de la naturaleza" (la Física, la Química, la Biología, etc.) y "ciencias formales" (la Lógica y la Matemática) sólo utilizan metodologías alfa-operatorias. (Véase alfa-operatorias y beta-operatorias.)
Enlaces de interés
- Gustavo Bueno, «En torno al concepto de 'Ciencias Humanas'. La distinción entre metodologías α-operatorias y β-operatorias», El Basilisco, núm. 2 (1978), Fundación Gustavo Bueno.
- 1992 Gustavo Bueno, Teoría del cierre categorial
- 1995 Gustavo Bueno, ¿Qué es la ciencia?
- Estatuto Gnoseológico de las Ciencias Humanas - Teatro Crítico Gustavo Bueno, Tomás García López y David Alvargonzález, presentado por Sharon Calderón Gordo.