Elena Ronzón
Profesora española de filosofía, titular de Antropología filosófica e Historia de la Antropología en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo. Doctora en filosofía por esa universidad en 1990, con la tesis Notas para una historia crítica de la Antropología española (el siglo XIX), dirigida por Gustavo Bueno Martínez.
Pertenece al denominado Grupo de Oviedo, ligado a Gustavo Bueno, y es Investigadora Asociada de la Fundación Gustavo Bueno. Responsable de la secretaria de redacción de la revista El Basilisco (1980-1985). Coordinadora del I y II Seminario de Antropología y Cultura Asturiana (cursos 1982-83 y 1983-84). Miembro del comité organizador de I y II Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias (Oviedo 1982 y 1983). Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica (SHAF), desde su fundación en 1996, en cuyos congresos viene coordinando la Sección de Historia de la Antropología, de la Sociedad Española de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) y de la Renaissance Society of America. Ha realizado estudios de Egiptología y es asimismo Profesora superior de música en la especialidad de piano.
Obras
- Antropología y antropologías. Ideas para una historia crítica de la antropología española. El siglo XIX, Pentalfa, Oviedo 1991, 515 págs.
- Sobre la constitución de la Idea moderna de hombre en el siglo XVI: el «conflicto de las Facultades», Fundación Gustavo Bueno, Cuadernos de Filosofía, Oviedo 2015, 69 págs., 2ª edición. Fundación Gustavo Bueno, Cuadernos de Filosofía, Oviedo 2003, 73 págs.