Gabriel Marcel
Gabriel Marcel (París, 7 de diciembre de 1889 – 8 de octubre de 1973), dramaturgo, crítico musical y teatral, y filósofo cristiano francés, se convirtió al catolicismo en 1929. Sus principales influencias fueron Blaise Pascal, Søren Kierkegaard, Henri Bergson y Karl Jaspers.
Las reflexiones de Marcel sobre la vida cristiana tienen un carácter existencialista. Consideraba la filosofía no como la creación de un sistema abstracto, sino como una meditación personal sobre la existencia humana. Para él, la existencia y la persona son más fundamentales que cualquier abstracción y constituyen la base de todo pensamiento. Objetivar la existencia, argumentaba, reemplaza el ser por el tener y lleva a la pérdida de libertades individuales en favor de una colectividad abstracta que fanatiza las conciencias. Marcel buscaba rescatar la inmediatez de experiencias como la confianza, la fidelidad mutua y la esperanza.
Entre sus obras más destacadas están Un hombre de Dios (1925), una dramatización de los aspectos psicológicos de la metafísica; Diario metafísico (1927), Ser y tener (1935), Homo viator (1945) y El misterio del ser (1950).
Enlaces de interés
- Gabriel Marcel, «La isla Formosa», Revista Europea, núm. 31 (1874), Proyecto Filosofía en español.
- Gabriel Marcel, «Las islas Bahamas», Revista Europea, núm. 75 (1875), Proyecto Filosofía en español.
- Gabriel Marcel, «Las últimas exploraciones en África», Revista Europea, núm. 88 (1875), Proyecto Filosofía en español.
- Gabriel Marcel, «Réflexion et mystère», Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofía (1950), Proyecto Filosofía en español.