Jacobo Benigno Bossuet

De Enciclopedia Symploké, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar

Jacobo Benigno Bossuet (1627-1704). Apologista católico, estudió teología con los jesuitas en el Colegio de Navarra, en París. Recibió la tonsura en 1635, fue predicador y obispo en Metz, y en 1670 se hizo cargo de la formación del Delfín de Francia. Participó en la disputa sobre el quietismo, nombró obispo de Cambrai a Fénelon, cuya obra recibiría la condena del Papa en esta disputa. En su etapa de preceptor del Delfín compuso su obra más conocida, Discurso sobre la historia universal, en el cual, siguiendo la metodología agustiniana, desarrolló una teología de la historia que contenía, así mismo, la ideología del absolutismo monárquico. Sus obras fueron escritas en francés.