José Ferrater Mora
José Ferrater Mora (Barcelona, 1912-1991) fue un filósofo español encuadrado en la llamada «escuela de Barcelona», en la que también se incluye a Jaime Serra (1878-1843), Joaquín Xirau (1895-1946), Eduardo Nicol (1907-1990) y Juan Roura-Parella (1897-1985). Estudió en la Universidad de Barcelona, donde fue discípulo de Joaquín Xirau y se licenció. Se exilió de España en 1939, al acabar la Guerra Civil. Sus primeros destinos fueron Francia y Cuba. Fue profesor en Santiago de Chile de 1941 a 1946 y en el Bryn Mawr College (Pensilvania) de 1949 a 1981. Regresó a España después de jubilarse. En 1985 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Su obra más conocida es el Diccionario de Filosofía (1941, 1965, 1979, 1994-1995). Sin embargo, su obra más importante es El ser y la muerte: bosquejo de una filosofía integracionista (1962). También publicó estudios sobre Unamuno (1944) y sobre Ortega (1957), Ética aplicada (en colaboración con Priscilla Cohn, 1981) y Fundamentos de Filosofía (1985).
Entradas del Diccionario de Filosofía de Ferrater Mora en esta Enciclopedia
Abenjaldún, Alfonso Gratry, Árbol de Porfirio, Armonía preestablecida, Arnaldo de Villanueva, Asno de Buridán, Behaviorismo Benito Jerónimo Feijoo, Carlos Astrada, Categoría, César Cremonini, Claudio Bernard, Diagramas, Edmundo Husserl, Educación, Emanación, Enrique de Gante, Enrique Poincaré, Ente, Ernesto Laas, Evolución, Existencialismo, Federico Eduardo Beneke, Francisco Javier Llorens i Barba, Gilberto Ryle, Gualterio Burleigh, Intelectualismo, Irracional, Irracionalismo, Jacobo Boehme, Jámblico, Jenócrates, Jorge Santayana, José Kleutgen, Juan Escoto Erígena, Juan Gerson, Juan Müller, Julio Bahnsen, Letra A, Longino, Metafísica, Metodio de Olimpo, Noema, Oposición, Otto Neurath, Otto Willmann, Pedro Gassendi, Problema de Molyneux, Psicología, Roberto Ardigò, San Bernardo, San Juan de la Cruz, Shadworth Hollway Hodgson, Significado, Simón Sommerville Laurie, Sociología, Tobías Barreto, Valentino
Enlaces de interés
- Elena Ronzón & alii, «Entrevista a José Ferrater Mora» El Basilisco, número 12, enero-octubre 1981, páginas 52-58.
- Julio Ortega Villalobos, José Ferrater Mora en Chile: filosofía y exilio El Basilisco (Oviedo), nº 21, 1996, páginas 86-89.
- Gustavo Bueno Sánchez, «José Ferrater Mora y el Congreso por la Libertad de la Cultura» El Catoblepas, número 129, noviembre 2012, página 8.
- Gustavo Bueno Sánchez, Centenario de José Ferrater Mora Escuela de Filosofía de Oviedo, diciembre 2012.
- José Ferrater Mora Proyecto Filosofía en español.