Martín Buber
Martin Buber (Viena, 8 de febrero de 1878 – Jerusalén, 13 de junio de 1965), filósofo judío alemán, teólogo y traductor bíblico, creció en Lemberg (hoy Lviv, Ucrania) y estudió en las universidades de Viena, Berlín, Leipzig y Zúrich. En 1933, al serle negada una cátedra en la Universidad de Fráncfort debido a las políticas nazis, emigró a Palestina en 1938, donde enseñó filosofía social en la Universidad Hebrea de Jerusalén hasta 1951. Fue el primer presidente de la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel. Autor de una aclamada traducción de la Biblia al alemán (Die Schrift, 15 vols., 1925-1938), Buber exploró en Yo y Tú (1923) la experiencia religiosa como un encuentro con otro sujeto personal, afirmando que el ser humano halla a Dios como un ‘tú’ y no en la fusión mística. Al igual que Kierkegaard o Unamuno, se le considera un existencialista teísta.
Esta entrada de la Enciclopedia Symploké es, por el momento, sólo un simple boceto; que requiere un desarrollo de su contenido y/o una buena ordenación del mismo. Ampliándolo colaborarás en la mejora esta enciclopedia. |