Miguel de Montaigne
Miguel de Montaigne (San Miguel de Montaigne, 28 de febrero de 1533 ??? 13 de septiembre de 1592). Escritor y filósofo francés, introductor del ensayo como forma literaria. Hijo de una familia de buena posición, fue educado en latín por un preceptor. Fue al colegio de Guyena y cursó estudios de Leyes en la Universidad de Toulouse. Tradujo en 1569 la Theologia naturalis de Raimundo de Sabunde. A partir de 1571, vivió en las propiedades de su familia, entregado al estudio de sus autores clásicos favoritos y escribiendo los Ensayos, cuyos dos primeros volúmenes aparecieron en 1580 (el tercero aparecería en 1588, junto con la revisión de los dos anteriores). Fue alcalde de Burdeos de 1581 a 1585. Murió, oyendo misa, en 1592.
Montaigne destaca por su análisis de las instituciones, opiniones y costumbres, así como por su oposición a cualquier forma de dogmatismo carente de una base racional. Montaigne observaba la vida con escepticismo filosófico y puso de relieve las contradicciones e incoherencias inherentes a la naturaleza y la conducta humanas, tendiendo hacia el epicureísmo. Su escepticismo influyó probablemente en Descartes.
Enlaces de interés
- Fernando Rodríguez Genovés, «Escepticismo y alegría en Michel de Montaigne», El Catoblepas, núm. 40:7, junio de 2005.
- Montaigne en Lechuza.