Mo-Tse
Mo-Tse (Mozi, ??, aprox. 468-376 a.C.) fue un filósofo chino de la era de los Estados Combatientes, fundador del mohismo (Mo Jia, ??), una escuela de pensamiento que ofrecía una alternativa tanto al confucianismo como al taoísmo. Aunque a veces se lo asocia con el confucianismo, en realidad Mozi fue un crítico de Confucio y sus seguidores, especialmente en lo que respecta a los rituales y las jerarquías familiares.
Principios del mohismo
La doctrina central del mohismo es el amor universal (jian ai, ??), que sostiene que todas las personas deben tratarse con la misma consideración y cuidado, en lugar de privilegiar a la familia o el propio clan, como proponía el confucianismo. Mozi argumentaba que la sociedad sufriría menos conflictos si todos actuaran con imparcialidad y benevolencia mutua.
Otra idea clave del mohismo es la defensa del pacifismo. Mozi se oponía a las guerras expansionistas y argumentaba que solo eran justificables aquellas guerras defensivas que protegieran a los inocentes. También promovía la idea de un gobierno basado en la meritocracia y la utilidad práctica, en lugar de las tradiciones aristocráticas.
Además, los mohistas fueron pioneros en la lógica y la epistemología en China, desarrollando métodos de argumentación racional y un enfoque utilitario basado en la evidencia y los beneficios prácticos para la sociedad.
Declive del mohismo
A pesar de su influencia en su tiempo, la escuela mohista perdió relevancia durante la dinastía Han, cuando el confucianismo se convirtió en la ideología oficial del Estado. Sin embargo, su énfasis en la racionalidad, la justicia social y la paz influyó en el pensamiento político y ético en China y más allá.
Esta entrada de la Enciclopedia Symploké es, por el momento, sólo un simple boceto; que requiere un desarrollo de su contenido y/o una buena ordenación del mismo. Ampliándolo colaborarás en la mejora esta enciclopedia. |