Neopositivismo
De Enciclopedia Symploké, la enciclopedia libre.
Revisión a fecha de 08:44 29 ago 2010; JJLG (Discusión | contribuciones)
Corriente filosófica, también denominada empirismo lógico o positivismo lógico, que se aglutinó sobre todo alrededor del Círculo de Viena durante la primera mitad del siglo XX. Sus representantes más destacados fueron Rodolfo Carnap, Otto Neurath y Mauricio Schlick.
Su filosofía se caracteriza principalmente por:
- La aspiración de fundamentar el conocimiento sobre bases rigurosamente empíricas por medio de un lenguaje unificado.
- El verificacionismo, según el cual una proposición es significativa si puede verificarse empírica o formalmente.
- El rechazo de la metafísica, al considerarla como un conjunto de proposiciones sin sentido.
- La utilización de técnicas de análisis procedentes de la lógica matemática.
Ver también: empirismo, fisicalismo, positivismo, Principio de Verificabilidad y filosofía analítica.
Enlaces de interés
- «Empirismo lógico» en el Diccionario soviético de filosofía (1965), Proyecto Filosofía en español.