República
Del latín res publica = estado, asuntos públicos.
Término latino que Cicerón equiparó al griego politeia utilizado por Platón en la República (Peri politeias) para designar los asuntos de la ciudad. Aristóteles hablaba de cuatro formas de gobierno (politeiai): la democracia, la oligarquía, la aristocracia y la monarquía (Política, IV, 7 1293a38), oponiéndolas por otro lado a las monarquías y tiranías, de tal modo que sólo reconoce tres especies: aristocracia, oligarquía, democracia (Política, III, 17 1288a21; V, 10, 1310a39 y ss.). En la época contemporánea se hace equivaler a una forma de gobierno opuesta a la monarquía, en tanto que reconoce la igualdad ante la ley de los ciudadanos y su igualdad de oportunidades para ocupar la jefatura del Estado.
Enlaces de interés
- Aristóteles, Política, trad. de Patricio de Azcárate, Proyecto Filosofía en español.
- Gustavo Bueno, «República y Democracia», en Teselas.