Rolando Barthes
Roland Barthes (Cherburgo, Francia, 12 de noviembre de 1915 – París, 25 de marzo de 1980), teórico literario y filósofo francés, fue una figura clave en el desarrollo del estructuralismo y sus aplicaciones más amplias. Su trayectoria intelectual abarcó el marxismo, el existencialismo, el estructuralismo y, finalmente, el postestructuralismo. En sus primeras obras exploró la arbitrariedad de las construcciones lingüísticas. Barthes destacó como pionero en el análisis de los significados ocultos tras los símbolos de la cultura de masas, los medios de comunicación, la publicidad y la moda. En El grado cero de la escritura (1953) y Mitologías (1957) argumentó que la literatura, como toda forma de comunicación, es un sistema de signos que codifica ideologías o mitos, los cuales pueden decodificarse según sus propias estructuras internas. En 1976 se convirtió en el primer titular de la cátedra de semiología literaria en el Collège de France. Influido por el lingüista Ferdinand de Saussure, como se refleja en obras como S/Z (1970) y El imperio de los signos (1970), Barthes ejerció una profunda influencia en la teoría literaria en América.