San Alberto Magno
San Alberto Magno (1206-1280). Filósofo de la Orden de Predicadores (Dominicos), con la que enseñó en lugares como Colonia, Friburgo, Ratisbona o Estrasburgo, teniendo en la primera como discípulo a Santo Tomás de Aquino, a quien defendió en el Concilio de Lyon, para después fallecer en Colonia, donde había comenzado su magisterio.
Alberto Magno escribió numerosas obras de comentarios de Aristóteles, el neoplatonismo y los filósofos árabes. Como filósofo muestra una gran falta de cohesión en sus doctrinas, conservando la teoría de las rationes seminales de San Agustín y defendiendo la existencia de Dios con pruebas aristotélicas similares a las que después aprovechará Tomás de Aquino.
La obra de San Alberto Magno culmina la línea iniciada por San Buenaventura, y se recoge en una serie de obras filosóficas entre las que se incluye las Sentencias de Pedro Lombardo, la Summa de creaturis y la Summa theologiae además de escritos místicos.
Enlaces de interés
- «Alberto el Grande», en Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano (1887), Proyecto Filosofía en español.
- Mario Méndez Bejarano, «Ojeada general sobre la Filosofía en la Edad Media», en Historia de la filosofía en España hasta el siglo XX (1929), Proyecto Filosofía en español.
- «Alberto Magno», en el Diccionario soviético de filosofía (1965), Proyecto Filosofía en español.
- M. T. Iovchuk, T. I. Oizerman e I. Y. Schipanov, «La filosofía de la época del feudalismo», en Historia de la filosofía, tomo I (1978), Proyecto Filosofía en español.
- Alberto Magno en Lechuza.